Quintana Roo avanza en inclusión educativa: se consolida la nueva Dirección de Educación Indígena

El 30 de marzo de 2025 marca un paso histórico para la inclusión y el fortalecimiento cultural en Quintana Roo. Bajo la visión humanista del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, se consolida la creación de la Dirección de Educación Indígena, una instancia esperada desde hace más de cinco décadas.
Esta nueva dirección, adscrita a la Secretaría de Educación de Quintana Roo, tiene como objetivo preservar, difundir y fortalecer la lengua maya y otras expresiones culturales originarias del estado. Estará conformada por dos jefaturas: una de Educación Inicial Indígena y otra de Educación Primaria Indígena.
“La educación no puede estar desconectada de nuestra raíz cultural”, señaló Mara Lezama durante una ceremonia simbólica celebrada en Felipe Carrillo Puerto. “Reconocer a los pueblos originarios desde la política pública educativa es dar un paso firme hacia la justicia social”, agregó.
Como parte de esta iniciativa, también se anunció la construcción de un nuevo bachillerato tecnológico en Cancún, así como la ampliación de los CETMar (Centros de Estudios Tecnológicos del Mar) en Cancún y Playa del Carmen. Estas acciones beneficiarán directamente a más de 900 jóvenes quintanarroenses.
La Dirección de Educación Indígena también desarrollará materiales pedagógicos bilingües, impulsará la capacitación docente en contexto intercultural, y fomentará actividades escolares que integren el conocimiento ancestral de los pueblos originarios.
Este avance forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la actual administración estatal, y busca sentar bases sólidas para una sociedad más justa, equitativa y orgullosa de su identidad.